Consejo Capital

24. Fake news, IA y los riesgos para las organizaciones

Episode Summary

En este episodio, Ilana Sod platica con Manuel Alejandro Guerrero, académico de la Ibero y presidente de la Red Mundial de Cátedras UNESCO en Comunicación, sobre las fake news y los deepfakes en el mundo financiero. Desde pérdidas millonarias hasta fraudes corporativos, exploran cómo la desinformación afecta a inversionistas, empresas y mercados, y proponen qué estrategias pueden protegernos en una era de información cada vez más difícil de verificar.

Episode Notes

Las noticias falsas y los deepfakes no son solo un problema político o social: hoy pueden costarle millones a las empresas y mover mercados financieros en cuestión de segundos. En este episodio, Ilana Sod conversa con Manuel Alejandro Guerrero, académico de la Universidad Iberoamericana y presidente de la Red Mundial de Cátedras UNESCO en Comunicación, sobre el verdadero costo de la desinformación. Analizan cómo operan los fraudes con inteligencia artificial y qué tan preparados están gobiernos, reguladores y corporaciones para enfrentarlos. Un episodio clave para entender los riesgos de la era digital y las estrategias que pueden marcar la diferencia entre caer en un engaño o proteger inversiones y reputaciones.