¿Sabes qué es y para qué sirve la taxonomía sostenible? En este episodio Susana Sáenz platica con Gabriela Niño, Directora del financiamiento para la acción climática de la GIZ México acerca de este sistema de clasificación de las actividades económicas que ayuda, entre otras cosas, a generar información confiable para el mercado y brindar transparencia sobre las empresas y su cuplimiento con los criterios ASG. No te pierdas el dato de la agenda financiera que impacta tu estrategia.
La taxonomía sostenible es un sistema de clasificación que facilita los flujos de financiamiento y movilización de capitales a inversiones en actividades que contribuyan a objetivos ambientales, sociales y de gobernanza. Para saber más de cómo surge y cómo funciona esta clasificación, escucha en este episodio la conversación de Susana Sáenz con Gabriela Niño, Directora del financiamiento para la acción climática de la GIZ México sobre este tema, donde explica también cuál es la relación del sistema que utilizamos en México con las taxonomías a nivel global y cómo pueden las empresas comenzar a implementarla.
Escucha el dato de la agenda financiera que impacta tu estrategia.